top of page

" Energía, Calidad y Medio Ambiente del presente "
Consultoria, Capacitacion y Servicios.
Curso In Company: “Análisis Causa Raíz (ACR)/Root Cause Analysis (RCA)

“Análisis Causa RaÃz (ACR)/Root Cause Analysis (RCA)


“Análisis Causa RaÃz (ACR)/Root Cause Analysis (RCA)

“Análisis Causa RaÃz (ACR)/Root Cause Analysis (RCA)
1/6
El beneficio de los cursos In Company es poder llevar a su empresa un instructor que al estar presente en su planta puede adecuar el contenido del temario a las necesidades específicas de su empresa y ser mucho más provechoso para los asistentes, y evitar de esta manera, en un grupo de 10 o más personas, todos los gastos de traslado y hospedaje de su personal, ahorrándose hasta un 50% o más en su presupuesto de capacitación.
Enfoque Técnico
Una Herramienta de mejoramiento continuo
​
​
Al entender la importancia de tener en sus instalaciones un proceso de mejoramiento continuo apoyado en el Análisis Causa Raíz, los beneficios de realizar los análisis de causa raíz en diferentes localidades de una forma sistemática y con criterios homologados pueden ser resumidos como:
-
Disminución de la frecuencia de las fallas y/o sus consecuencias.
-
Mitigación integral del riesgo, asociado tanto al aspecto de seguridad, personal, ambiental y financiero.
-
Optimización de los procesos productivos, tanto desde el punto de vista de mejora de las ventanas operativas, como por la extensión de los tiempos productivos.
-
Reducción de costos de mantenimiento, tanto desde el punto de vista correctivo como preventivo.
-
Propuestas de implementación de nuevas políticas.
​
OBJETIVO DEL CURSO: Proporcionar una guía práctica en la cual se puedan apoyar los participantes en el estudio de un Análisis-Causa-Raíz. Mediante las dinámicas se podrán analizar diferentes modos de fallas que pueden presentar un impacto significativo en una organización y se podrá proponer soluciones que contribuyan a la confiabilidad y rentabilidad de un negocio.
​
ORIENTADO A: Gerentes de planta y/o producción, Gerentes de mantenimiento, Coordinadores de calidad, Supervisores de producción y /o Mantenimiento, en general, a todo el personal encargado de la implantación de una cultura de confiabilidad en gestión de mantenimiento y riesgos.
​
Contenido
​
-
Introducción al análisis de fallas
-
El análisis de la causa raíz (ACR)
-
Definición del problema
-
Analizar el problema (Metodología ACR)
-
Análisis de costo riesgo beneficio
-
Evaluación del proyecto (caso de estudio)
Duración total - 12 horas presenciales
​
Instructor: Rubén Joaquín Cetina Abreu
Ingeniero Electricista, Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR).
Maestro en Ingeniería Industrial, Mantenimiento y Confiabilidad (CESIC).
Maestro en Ciencias en Energías Renovables, (CIMAV).
Doctor en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica, (Instituto Tecnológico de Morelia).
Algunas publicaciones del expositor :
Gestión de mantenimiento, pilar fundamental de la gestión de activos - Atiempo
Journal_Industrial_Engineering_V5_N14_1.pdf (ecorfan.org)
​
​
​

bottom of page